El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) es
una organización no gubernamental, apolítica y sin fines de lucro que desde
hace 28 años trabaja para la defensa del medio ambiente y los recursos naturales,
es una de las principales organizaciones de la sociedad civil ambiental en
México cuyo eje fundamental de trabajo es el fortalecimiento, consolidación,
armonización, aplicación y cumplimiento efectivo del sistema jurídico-ambiental
vigente.
CEMDA fue fundado en agosto de 1993 en el contexto de la
firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLC), a
iniciativa de un grupo de abogados mexicanos interesados en el desarrollo,
aplicación efectiva y mejoramiento del derecho ambiental como medio efectivo
para la protección del medio ambiente y los recursos naturales de México.
MISIÓN: Promover y defender el Derecho a un Medio Ambiente sano en México, con un enfoque multidisciplinario y colectivo, para la protección de las personas y el patrimonio natural.
VISIÓN: Un
México donde se respeta y garantiza el derecho a un medio ambiente sano, en el
que las personas viven con bienestar y en armonía con la naturaleza.
Así mismo, ser un articulador de diálogo entre los
diferentes actores y contribuir al fortalecimiento del bienestar social.
PROGRAMAS:
- Agua para los ecosistemas, y derecho humano al agua y al saneamiento
- · Biodiversidad y defensa del patrimonio biocultural
- · Bosques
- · Calidad del aire
- · Cambio climático
- · Derechos humanos
- · Desarrollo sustentable
- · Energía renovable
- · Mares y costas
- · Minería responsable
- · Movilidad
- · Pesca
- · Turismo sustentable
REDES SOCIALES:
TWITTER: https://twitter.com/CEMDA
FACEBOOK: https://www.facebook.com/cemda.ac
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cemda.ac/
Movimiento de desarrollo sustentable:
El movimiento del desarrollo sustentable, parte de los movimientos ambientales; el movimiento de desarrollo sustentable, a diferencia de otros movimientos ambientalistas, clama por una masiva y nueva inversión en infraestructura, agregación de materias primas, procesamiento, tecnologías de manufacturas y mecanismos financieros.
La agro-ecología es un movimiento global, componente del desarrollo sustentable que incorpora idea acerca de una agricultura más ambiental y socialmente orientada que se enfoca no solamente en producción, sino también en la sustentabilidad ecológica de los sistemas de producción, la sustentabilidad y la ecología política pertenecen a los movimientos sociales y a la lucha por el sustento de vida
Comentarios
Publicar un comentario